Sobre una gran planicie de suelos sedimentarios al Norte del país el chaco se caracteriza por estar constituido por un 'mosaico' de bosques, palmares, esteros y pastizales altos. Hacia el oeste, el seco Chaco central presenta bosques casi continuos de hasta 25 m de altura, con numerosas espinosas. Una de las principales características es la alternancia de estaciones marcadamente seca en otoño e invierno, y abundantes lluvias en primavera y verano. Las biodiversidad es menor que en las selvas dada la existencia de una estación crítica (la estación seca) aunque los ambientes acuáticos presentan concentraciones espectaculares de aves.
Visitarla nos permitirá observar inambúes, loros, chuñas, durmilís, gran diversidad de colibríes, carpinteros, trepadores y tiránidos, y humedales ricos en garzas, cigüeñas y burritos.
Endemismos y especies destacadas: Eudromia formosa, Ortalis canicollis, Podiceps dominicus, Anhinga anhinga, Trigrisoma lineatum, Jabiru mycteria, Sarcoramphus papa, Buteo magnirostris, Phaetusa simplex, Cariama cristata, Nandayus naday, Strix chacoensis, Nystalus maculatus, Celeus lugubris, Furnarius cristatus, Thamnophilus doliatus, Hirundinea ferruginea, Donacobius atricuapillus, Anthus chacoensis, Sporophila leucoptera, Poospiza nigrorufa, Icterus cayanesis, etc.
